Inicio
Derecho a la educación
Derecho a la protección
Derecho a la participación
Derecho a un ambiente sano
Derecho a una vida digna

EL DERECHO A LA PROTECCIÓN

Art. 3: “Los niños tenemos derecho a ser protegidos. La protección debe ser igual para todos y contra todas las formas de violencia.»

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser protegidos de todas las formas de violencia y explotación. Terre des Hommes Suisse se compromete a crear entornos seguros para las niñas, niños y adolescentes colaborando con socios locales. Nuestros programas tienen como objetivo fortalecer los mecanismos de protección, crear conciencia en las comunidades y brindar apoyo directo a los niños vulnerables. Al trabajar por un mundo en el que todas las niñas, niños y adolescentes estén seguros, ayudamos a construir un futuro en el que se respeten plenamente sus derechos.

LUZMILA, LIDERESA DE MADRE DE DIOS: TRANSFORMANDO DESDE SU COMUNIDAD

Con una voz joven y llena de determinación, Luzmila inspira a su comunidad a través de acciones que empoderan a niñas y adolescentes rurales. Junto a sus pares, crea contenido audiovisual como videos y TikToks, participa en ferias informativas y webinars sobre derechos de la niñez y adolescencia, y es parte de LIBUC (Lideresas Buscando el Cambio), una red que impulsa el liderazgo desde el ámbito escolar hasta el universitario.

Desde programas de radio y municipios escolares hasta encuentros con lideresas de Cusco, Puno y Apurímac, Luzmila y sus compañeras promueven el cambio, rompiendo barreras y construyendo un futuro donde las voces jóvenes sean protagonistas en los espacios de decisión.

LA VOZ DE AZUMI: UN LLAMADO URGENTE CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL

Azumi Kiara Kiros Masa, desde el kilómetro 98 de Madre de Dios, alza su voz en un testimonio valiente que expone la cruda realidad de la violencia sexual en su comunidad. Su mensaje refleja las profundas heridas que esta problemática deja en la autoestima, el desarrollo personal, y las oportunidades educativas de muchas jóvenes. Azumi no solo comparte su preocupación, sino la de sus compañeras, destacando la necesidad urgente de acciones concretas y una respuesta del Estado que proteja sus vidas y sueños.

#EscuchaAMadreDeDios
#AltoALaViolenciaSexual
#NiUnaMenos

AUTOPROTECCIÓN EN TIEMPOS DE VIOLENCIA: EL LLAMADO DE GABRIELA

Desde las zonas mineras de Agrobosque, Gabriela, una adolescente y lideresa en su comunidad, nos enseña el poder de la autoprotección frente a la violencia extrema. Su estrategia de no salir sola en horarios peligrosos es un acto de resistencia en un entorno hostil. Sin embargo, su testimonio nos recuerda que la responsabilidad de la seguridad no puede recaer solo en quienes la necesitan, sino en un sistema que garantice entornos seguros para todas y todos.

#AutoprotecciónComoResistencia
#SeguridadEsUnDerecho
#ZonaMineraZonaSegura
#JuventudQueSeCuida
#LideresasPorLaVida

NAVEGAR A OTROS DERECHOS