Voces por el cambio

El acceso a la educación lleva a los jóvenes de Lençóis a la universidad

Llegar a la universidad puede ser algo sencillo para algunos jóvenes, pero para la mayoría de los jóvenes brasileños es un gran reto. Especialmente para los jóvenes negros, a los que se les han negado sus derechos desde la infancia y muchos ni siquiera van a la escuela.

Pero este pasado (aún muy presente) no impidió que Raiane, Elane, Renata y Cassandra escribieran una nueva historia y entraran en la educación superior. Todos ellos son de origen quilombola, viven en la Chapada Diamantina y forman parte de los Grãos de Luz y Griô, una de las organizaciones apoyadas por Terre des Hommes Suisse en Brasil.

Se inspiran en historias como la de Michelle Nascimento, también de Chapada Diamantina y de los Granos, que este año ha terminado la carrera de pedagogía. Martha Luila, Uilami Dejan, Kyara Keyse y Ciro Pacheco son otros jóvenes que también participaron en el curso preparatorio para el Examen Nacional de Bachillerato (Enem), promovido por los Granos de Luz y Grio, y hoy ya tienen sus diplomas en las manos.

Según Grãos de Luz e Griô, “adaptarse a la cultura académica es un reto, además de viajar a otras ciudades para asistir a la universidad. Pero los jóvenes se reúnen, se apoyan mutuamente, se gradúan y lo celebran”.

Este año Grãos de Luz y Griô volverán a ofrecer el curso preparatorio. Las inscripciones están abiertas:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScMPPL9j0JpXEmu6A9SUqloUt_fE0bVt6w0KELW2_t1zSTi9Q/viewform

Chegar a uma universidade pode ser algo simples para alguns jovens, mas para a maioria das juventudes brasileiras esse é um grande desafio. Sobretudo para a juventude negra, que desde a infância tem os seus direitos negados e muitos sequer frequentam a escola.
Mas esse passado (ainda muito presente) não impediu Raiane, Elane, Renata e Cassandra de escreverem uma nova história e ingressarem no curso superior. Todas elas são de origem quilombola, vivem na Chapada Diamantina e fazem parte do Grãos de Luz e Griô, uma das organizações apoiadas por Terre des Hommes Suisse no Brasil.
Elas se inspiram em histórias como a de Michelle Nascimento, também da Chapada Diamantina e do Grãos, que esse ano concluiu o curso de pedagogia. Martha Luila, Uilami Dejan, Kyara Keyse e Ciro Pacheco são outros jovens que também participaram do curso preparatório para o Exame Nacional do Ensino Médio (Enem), promovido pelo Grãos de Luz e Griô, e hoje já estão com seus diplomas em mãos.
Segundo o Grãos de Luz e Griô, “se adaptar à cultura acadêmica é um desafio, além de se deslocar para outras cidades para frequentar a universidade. Mas os jovens se juntam, se apoiam, se formam e celebram’.
Esse ano o Grãos de Luz e Griô oferecerá mais uma vez o curso preparatório. As inscrições estão abertas: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScMPPL9j0JpXEmu6A9SUqloUt_fE0bVt6w0KELW2_t1zSTi9Q/viewform

Terre des Hommes en Brasil está presente en el semiárido de Bahía, y cuenta con 4 organizaciones socias, llegando a 7.718 niñas, niños, adolescentes y jóvenes directamente. Artícula su trabajo con la Embajada Suiza, integra la Alianza Joining Forces por los derechos de la niñez y con la plataforma de ONGs suizas activas en Brasil, además mantiene alianzas con la Universidad Católica del Salvador, la Universidad Federal de Reconcavo Baiano, el Ministerio Público del Estado de Bahía y la Articulación y Diálogo de Organizaciones de la Sociedad Civil (PAD). A través de sus copartes, fortalece e interactúa con la Articulación Nacional de Agroecología, Articulación del Semiárido Brasileño, Red Educativa del Semiárido Brasileño y con la Red de Escuelas Familia Agrícola de Bahía - Refaisa.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *